domingo, 24 de febrero de 2013

Reseña sobre la película: LIFE OF PI Una Pelicula Extraordinaria

Soy Daniel Aviles y hablare sobre la pelicula LIFE OF PI Una Aventura Extraordinaria:

Mi interés por esta cinta vino ciertamente por ese trailer que mostraba un gran aspecto visual; y también porque es una de esas películas que reciben aclamación, literalmente universal. Los críticos la alabaron.
LIFE OF PI es una de esas películas en donde la historia no es contada a la audiencia solamente – el protagonista Pi le está contando su historia a un escritor que posiblemente la convierta en novela. La historia de Pi debe ser algo extraordinario, de lo contrario un escritor no habría viajado a su casa en Canadá.
Pero bueno, ¿cómo es que este joven termina en medio del océano, en un bote salvavidas junto a un tigre? La segunda parte de la cinta abre con el tipo minimalista. Y, efectivamente, es algo maravilloso. Algunas tomas son de las más hermosas que alguien capturó en cámara el año pasado. El trabajo realizado para los animales es simplemente perfecto.
Para resumir todo: cuando creas muchas emociones solamente con dos personajes (Pi y el tigre), definitivamente hiciste un trabajo que destacará. LIFE OF PI también intenta crear interesantes cosas sobre cómo se cuenta una historia; intenta hacerte dudar y que pienses en todo lo que acabas de ver, pero no creo que nada de lo que sigue después del encuentro final entre Pi y el tigre sea tan memorable como este mismo. LIFE OF PI, si bien no se convirtió inmediatamente en una de mis favoritas, sí creo que las debes ver.


lunes, 18 de febrero de 2013

Actividad de desarrollo pag. 26

1. Organiza con tus compañeros de clase una visita al zoológico o acuario más cercano.
2. A partir de tu experiencia elabora un informe en el que relates lo ocurrido desde que llegaron al lugar, cómo fue el recorrido, cuál era el comportamiento de los animales observados y las reacciones del púbico que los miraba.

El zoológico más cercano de aquí es el Solito, cuando entramos es un lugar muy ecológico y bien cuidado, además de ser ecológico también tiene un parque acuático. No había gran variedad de animales en el Solito, los animales no eran agresivos; El público los miraba felices y sonriendo , la mayoría eran familias con sus hijos pequeños.

Act. 2 pag. 24

2. Investigue acerca del tema leído. Delimita tu tema de estudio y pon especial atención en la selección de información que lleves a cabo ¿Cuál es la delimitación a la que llegaste y cuál será tu bibliografía básica?

EXPEDIENTE I. Los voluntarios (fragmento)
El 19 de Septiembre salen a flote algunas de las debilidades orgánicas del gobierno, entre ellas y destacadamente su incapacidad de previsión. La intensidad del sismo es tan desmedida que el viernes 20 de Septiembre, el licenciado Miguel de la Madrid se autocritica y lo reconoce en su mensaje por televisión.
A las 10 de la mañana del 19 . el presidente hace un llamado al pueblo de México "Que todos vayan a sus casas". La gente aprovisona albergues, organiza la ayuda, recompone hasta donde puede la fluidez citadina. Esto salva vidas, les facilita a los habitantes del DF entender los alcances del terremoto.
Al ritmo impuesto por la tragedia, una sociedad inexistente o propuesta se conforman de golpe: son las brigadas de voluntarios.
El reordenamiento social es inesperado. No se consideran héroes, pero se sienten incorporados al heroísmo, del grupo espontáneamente formado, de la ciudad distinta.
Pero los voluntarios son muchos y esto es en sí mismo un incentivo y justificación.

Actividad pag. 14

Pagina 14 del Libro
1. Elige una nota que en días anteriores haya sido publicada en primera plana en el periódico y que tenga importantes repercusiones en la vida del país. Reséñala

-Rescatan el ecosistema de la Laguna el carpintero
Ciudad de Tampico le ha dado en 10 décadas de existencia, y comprometidos con el medio ambiente, Grupo Tampico puso en marcha, junto con el gobierno del Estado, Egidio Torre Cantú, la construccion del parque ecológico-turístico "Centenario" en terrenos de la Laguna del Carpintero.

2. Busca la misma nota en distintos diarios, por ejemplo, Reforma, La Jornada, El Universal y Milenio.
3. Averigua cuáles fueron los análisis que sobre tal nota hicieron periodistas como Carmen Aristegui, Eduardo Ruíz-Healy, Carlos Marín, Joaquín López Dóriga, Brozo yDenise Dresser.
4. Ahora responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la postura de cada diario con respecto a la noticia en cuestión?

Que fue algo bueno de parte del Grupo Tampico y el Gobierno del Estado

b) ¿De qué manera aborda cada uno de los distintos periodistas mencionados dicha nota?

De una buena manera, objetiva ya que la nota se trata de un bien para el municipio y el Estado, "El parque ecológico-turístico".

c) ¿Cuáles son las distintas tendencias que aprecias en cada uno?

Cada uno, aportaba opiniones diferentes sobre el tema dado en cuestión, daban opiniones objetivas, críticas, analistas, etc.

d) ¿Quién aborda la noticia de la manera más objetiva y quién de la manera más crítica?

Carmen Aristegui fue la más objetiva y López Dóriga pienso yo fue la más crítica.

e) ¿Con qué diario y con cuál periodista identificas mejor tu postura con respecto a tal noticia? ¿Por qué?

Con el Sol de Tampico y Carmen Aristegui, porque siento que me informo mejor de las noticias.

5. Discute el tema con tus compañeros de clase y comparen sus distintas posturas y opiniones.

domingo, 17 de febrero de 2013

ENCUADRE

BLOG LEOyE II
ENCUADRE LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II



UNIDAD 1

SECUENCIA 1.- PARÁFRASIS

1.1 Paráfrasis Mecánica
1.2 Paráfrasis Constructiva

SECUENCIA 2.- TECNICISMOS
2.1 Texto científico
2.2 Tecnicismos
2.2.1 Ingeniería
2.2.2 Filosofía
2.2.3 Medicina
2.2.4 Derecho
2.2.5 Economía
2.2.6 Matemáticas

SECUENCIA 3.- LOCUCIONES LATINAS

UNIDAD 2

SECUENCIA 4.- ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS

4.1 Clasificación de los textos literarios
4.1.1. Narrativos
4.1.2. Dramáticos
4.1.3. Líricos
4.1.3.1 Métrica, Ritmo y Rima
4.1.3.2 Figuras Literarias ( Formas de dicción y pensamiento )

SECUENCIA 5.- ANÁLISIS CRÍTICO DE TEXTOS EXPOSITIVOS

5.1 Científicos
5.2 Didácticos
5.3 De Divulgación
5.4 De Consulta

SECUENCIA 6.- ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA DE LOS TEXTOS INFORMATIVOS

6.1 El periódico
6.1.1. Estructura Interna
6.1.2. Estructura Externa

UNIDAD 3

SECUENCIA 7.- ANÁLISIS CRÍTICO DE TEXTOS INFORMATIVOS

7.1 La Noticia
7.2 Géneros Periodísticos
7.2.1 Reportaje
7.2.2 Columna
7.2.3 Artículo de Comentario
7.2.4 Editorial
7.2.5 Crónica

SECUENCIA 8.- TRABAJOS ACADÉMICOS

8.1 Técnicas de escritura
8.1.1 Resumen
8.1.2 Síntesis
8.1.3 Introducción
8.1.4 Conclusión
8.2 Productos de escritura
8.2.1 Informe
8.2.2 Reseña
8.2.3 Ensayo
8.2.4 Artículo Científico

SECUENCIA 9.- FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL

9.1 Disertación
9.2 Debate